Proyecto comunidades

Hay WiFi

Proyecto Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UDELAR)  + Museo Gurvich.

“Hay WIFI” ingresa al Museo Gurvich para sumar una mirada sobre las acciones y actividades organizadas en torno a la temática migrante. Las historias y testimonios que se comparten son el resultado de un conjunto de entrevistas realizadas en noviembre y diciembre del 2021, con personas migrantes residentes específicamente de Ciudad Vieja.

El proyecto se concentra en un fenómeno reciente: la intensa llegada de migrantes latinoamericanos a Montevideo y su despliegue urbano. Se enfoca en determinados emergentes que hacen explícita la precariedad y mutabilidad táctica de la vida urbana del migrante recién llegado. Esta presencia sucede en las centralidades montevideanas, una marginalidad muy visible que anestesia por su cotidianidad. El proyecto busca extrañar el fenómeno deteniéndose en un emergente: el trabajo de los migrantes en las empresas globales de delivery, a partir del tratamiento de una pieza emblemática, la mochila que forma parte del uniforme del trabajador. Una cartografía múltiple da cuenta de la espacialidad de los migrantes, sus lugares de residencia -en general pensiones en la zona central- y sus trayectos de trabajo; también sus países de origen y el despliegue global de las empresas: Rappi, Glovo, PedidosYa, Uber Eats, y otras. A la manera del urbanismo afectivo que propone Mauro Gil-Fournier, los relatos globales se entrelazarán con historias individuales.

0 comments on “Hay WiFi

Comments are closed.