Proyecto comunidades

Apertura del Laboratorio de investigación y prácticas Rodolfo López Rey

A comienzos del 2023 el Museo Gurvich se propuso resignificar la Sala Arq. Rodolfo López Rey, con el cometido de habilitar un espacio de investigación e intercambio con el público  desde el cual poder tomar la institución Museo. Siguiendo el espíritu inquieto y apasionado del Arq. Lopez Rey, generamos este laboratorio e invitamos a diferentes comunidades  educativas, artísticas y culturales a trabajar en conjunto para el desarrollo de museografías posibles a partir de la vida y obra de José Gurvich .

Durante el corriente año la Dra. Silvia Facal (Directora de la Cátedra de Judaísmo; Nisso Acher y Profesora e Investigadora del Departamento de Humanidades y Comunicación de la Universidad Católica del Uruguay) y la Mag. Matilde Roselló (Profesora de Alta Dedicación del Departamento de Humanidades y Comunicación de la Universidad Católica del Uruguay), realizaron investigaciones y diseños de experiencias con estudiantes , que inauguraran el espacio de laboratorio del Museo Gurvich.

 

Programa:

10.00 a 10.20: Apertura a cargo de representantes del Museo Gurvich

10.20 a 10.50: Rescatando la emigración judía al Uruguay. A cargo de: Dra. Silvia Facal (Directora de la Cátedra de Judaísmo; Nisso Acher y Profesora e Investigadora del Departamento de Humanidades y Comunicación de la Universidad Católica del Uruguay)

10.50 a 11.10: Inmigración lituana en Uruguay. A cargo de: Dr. Giedrius Janauskas (Departamento de Estudios Regionales. Facultad de Ciencia Política y Diplomacia. Instituto de Emigración Lituana. Vytautas Magnus University (Lituania)) 

11.10 a 11.30:  Diseño de experiencia entre el arte, la tecnología y la inclusión. A cargo de: Mag. Matilde Roselló (Profesora de Alta Dedicación del Departamento de Humanidades y Comunicación de la Universidad Católica del Uruguay)

11.30 a 12.00: Cierre: Inauguración de la línea de tiempo del contexto de la vida de Gurvich .


0 comments on “Apertura del Laboratorio de investigación y prácticas Rodolfo López Rey

Comments are closed.