Exposiciones

José Gurvich – El proceso creador

La Fundación José Gurvich tiene el agrado de presentar su quinta colección temática de José Gurvich en la sala de exposiciones temporarias del Museo Gurvich. Se trata de una muestra muy particular en la que se presentarán obras en diferentes etapas del proceso creador del artista. Gurvich solía trabajar en muchos proyectos artísticos en simultáneo, a partir de lo cual produjo un número muy vasto de obras de arte en diferentes materiales: óleos sobre cartón o tela, tintas/lápices/acuarelas/témperas sobre papel, collages, murales, esculturas en cerámica y cerámicas utilitarias

En esta muestra podremos ver obras en las que Gurvich apenas prepara el papel para empezar una obra y otras donde Gurvich llevó el proceso creador hasta las últimas etapas. Algunas obras importantes, que forman parte de la colección permanente del Museo Gurvich (la Pareja Cósmica Invertida, Zucot y la Pareja Cósmica de Nueva York) no las pudo llevar hasta el final de ese proceso ya que las circunstancias no se lo permitieron.

La Pareja Cósmica Invertida, era una obra importante que estaba trabajando en Montevideo antes de su viaje a Europa, Israel y Estados Unidos en 1969. Seguramente tenía planeado terminarla cuando volviera a Uruguay después de sus viajes. Pero el destino no le permitió volver, primero porque se fue quedando en Nueva York debido a la situación política de Uruguay y luego por su repentino fallecimiento en junio de 1974.

Las obras Zucot y Pareja Cósmica de Nueva York eran las dos obras que estaba pintando en Nueva York cuando la muerte lo sorprendió. Hay otra obra que forma parte de la colección permanente del Museo Gurvich en donde Gurvich muestra ese proceso en un tríptico con 3 témperas una al lado de la otra, donde se ven tres etapas de ese proceso. Inicio, desarrollo y finalización. En esta muestra Se pueden apreciar papeles y cartones de diferentes períodos de la obra de Gurvich entrando en el mundo más íntimo de la creación de un artista.

La exposición, compuesta aproximadamente por 40 obras, estará acompañada por un catálogo con imágenes de las piezas y un texto de Enrique Aguerre, actual Director del Museo Nacional de Artes Visuales.

Martín Gurvich
Presidente Fundación José Gurvich

Del 21 ago. 2019
Al 27 sept. 2019